¿Qué es ISO 9000?
ISO 9000 es una serie de normas aplicadas a la administración de sistemas de calidad. El principal objetivo de esta serie de normas está encaminado a que los productos o servicios que adquiera un cliente de cualquier país, satisfaga sus requisitos completa y sistemáticamente.
La Organización Internacional de Estándares, por sus siglas en inglés (ISO), es un organismo internacional normalizador que tiene se cede en Ginebra, Suiza, y trabaja mediante comités, subcomités y grupos de trabajo. El ISO TC/176 es el comité encargado de elaborar las normas de sistemas de calidad como se ha mencionado anteriormente. En México el CONTENNSISCAL es el organismo homólogo a ISO, y trabaja de igual manera, por comités, subcomités y grupos de trabajo. Las Normas ISO se obtienen por consenso entre los representantes de los organismos de normalización enviados por cada país.
La norma ISO 9001:2000 es un conjunto de requisitos los cuales especifican qué elementos deben integrar el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de una empresa y cómo deben funcionar en conjunto éstos elementos para asegurar la calidad de los productos y servicios que ofrece.
Las Normas ISO 9000 no definen, como debería ser el Sistema de la Calidad de una empresa, sino que únicamente se concretan a fijar los requisitos mínimos que deben cumplir los sistemas de calidad.
Normas ISO 9000: 2008:
ISO 9000:2005 describe los principios y terminología de los sistemas de gestión de calidad.
ISO 9001:2008 especifica los requisitos para los sistemas de gestión aplicables a toda organización que necesite demostrar su capacidad para proporcionar productos que cumplan los requisitos de sus clientes y los reglamentarios. Su fin es la satisfacción del cliente. Es la única norma sujeta a certificación.
ISO 9004:2009 proporciona directrices para que la organización logre la sustentabilidad y su permanencia en el mercado mediante el éxito sostenido.
ISO 19011:2011 proporciona orientación relativa a las auditorías a sistemas de gestión.
Al trabajar con el enfoque a procesos en esta nueva norma se obtiene:
- Control continuo entre los procesos individuales, así como sobre su combinación e iteración.
- La comprensión y cumplimiento de los requisitos.
- La necesidad de considerar los procesos en términos que aporten valor.
- La obtención de resultados del desempeño y eficacia del proceso.
- La mejora continua de los procesos con base a mediciones objetivas (eficacia).
A continuación se muestra el Modelo de un Sistema de Gestión de Calidad basado en procesos, el cual esta documentado en la norma ISO 9001:2008, como la base para identificar o clasifiar a gran nivel los procesos de una organización, así como los principales flujos de información (entradas y salidas).
Todavía no hay reseñas.